La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de Santa Fe expresando su más profunda preocupación y máxima alarma por las dilaciones injustificadas que afectan el desarrollo del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR). En el texto, la legisladora denuncia la falta de avances concretos en las obras comprometidas y la ausencia de información oficial que permita conocer el estado actual del proyecto.
El documento pone el foco en las consecuencias sociales, económicas y estratégicas que tiene esta postergación para la conectividad regional, la generación de empleo y el desarrollo productivo de toda la zona de influencia del aeropuerto.
Qué plantea el proyecto?
La declaración impulsada por Amalia Granata no solo expresa una postura política, sino que también reclama que las autoridades responsables rindan cuentas de forma clara y precisa sobre:
-El estado real del proyecto de modernización o ampliación del aeropuerto.
-El cronograma actualizado de obras.
-Los obstáculos técnicos, administrativos o financieros que impiden su avance.
-Las fechas estimadas de finalización y los recursos invertidos hasta el momento.
La diputada cuestiona la falta de transparencia por parte de los responsables del aeropuerto, señalando que ni los ciudadanos ni los sectores económicos locales cuentan con información oficial suficiente para comprender qué ocurre con una obra considerada clave para el progreso del sur santafesino.
Un freno al desarrollo regional
En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata sostiene que las demoras en el AIR no solo representan una falla en la gestión de infraestructura, sino que implican una pérdida concreta de oportunidades para la ciudad de Rosario y su área metropolitana. La postergación de las obras impide que el aeropuerto alcance su verdadero potencial como puerta de entrada y salida para el comercio, el turismo y los negocios, dificultando la conectividad aérea y limitando la competitividad de la región.
Además, remarca que la falta de avances implica la frustración de expectativas sociales y económicas, ya que el aeropuerto genera empleos directos e indirectos, activa cadenas productivas y proyecta a Rosario como ciudad estratégica en el contexto nacional e internacional.
El espíritu del proyecto
Lejos de adoptar un tono confrontativo, la iniciativa de Amalia Granata busca movilizar a la Legislatura santafesina para exigir explicaciones y decisiones firmes. La diputada considera que el silencio oficial y la opacidad en la gestión son inaceptables, especialmente cuando se trata de obras financiadas con fondos públicos y con alto impacto para la ciudadanía.
En esencia, el proyecto de declaración propone un llamado de atención institucional para que el Poder Ejecutivo y las autoridades del Aeropuerto Internacional Rosario den certezas, informen con claridad y aceleren las definiciones que permitan concretar las obras prometidas.
La propuesta también pone en valor el rol del control democrático y la participación ciudadana, que solo puede ejercerse plenamente cuando hay información pública disponible y accesible.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 56726-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Por:
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132