Comunicado de prensa – Amalia Granata pide explicaciones sobre la campaña publicitaria del Quini 6 y su impacto social

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo un informe urgente y detallado sobre la reciente campaña publicitaria del Quini 6, impulsada por la Lotería de Santa Fe. La acción promocional en cuestión incluye cartelería en vía pública en Santa Fe y en municipios de la provincia de Buenos Aires, y tiene como rostro principal a la reconocida cantante argentina Soledad Pastorutti.

El pedido de informes no cuestiona a la figura pública contratada ni emite juicios sobre su imagen, sino que apunta a garantizar transparencia, legalidad y control público sobre el uso de fondos estatales en campañas de juego de azar, especialmente aquellas de alto alcance mediático.

 

Qué solicita el proyecto?

El requerimiento impulsado por Amalia Granata detalla una serie de aspectos clave sobre los que el Poder Ejecutivo debe brindar información, entre ellos:

-Fecha de inicio y alcance de la campaña publicitaria.

-Medios y formatos utilizados (carteles, televisión, redes sociales, etc.), incluyendo copia de los materiales gráficos.

-Detalle del contrato entre Lotería de Santa Fe y la artista o su representante: montos, condiciones, duración y agencias involucradas.

-Procedimiento de selección de la figura pública, especificando si se trató de una licitación, concurso o contratación directa.

-Criterios sociales y comunicacionales que justificaron la elección de una celebridad como rostro de una campaña de juego de azar.

-Regulación vigente (provincial o nacional) sobre el uso de personalidades públicas en este tipo de campañas.

-Destino de los fondos recaudados por el sorteo extraordinario y grado de auditoría sobre la inversión en publicidad.

-Acciones contra el uso indebido de la marca Quini 6 en redes sociales o medios digitales por parte de plataformas ilegales o engañosas.

 

Fundamentos y contexto

En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata recuerda que la Lotería de Santa Fe —creada en 1938 por Ley N.º 2608— fue concebida originalmente como una herramienta para financiar obras de asistencia social, especialmente hospitales, y que por tanto, el uso de sus recursos y su estrategia comunicacional deben estar sometidos a control y criterios éticos claros.

La diputada advierte que campañas como la actual, si bien generan expectativa y recaudación, deben evaluarse en función del impacto social que pueden tener, especialmente en sectores vulnerables y jóvenes, y dentro de un contexto donde el juego de azar con presencia de figuras influyentes puede derivar en banalización o promoción indirecta del consumo compulsivo.

Asimismo, Amalia Granata señala que el auge de plataformas ilegales de apuestas online obliga a extremar los cuidados en la comunicación oficial, y a garantizar que el mensaje transmitido por el Estado sea coherente con políticas de salud pública, prevención de adicciones y uso responsable del dinero.

 

El espíritu del proyecto

La propuesta legislativa no busca cuestionar el sorteo en sí ni oponerse a la utilización de figuras públicas en campañas institucionales, sino exigir que el Estado actúe con transparencia, profesionalismo y responsabilidad social en todas sus acciones.

Amalia Granata sostiene que es fundamental asegurar la trazabilidad del gasto público en comunicación, especialmente cuando se trata de empresas estatales que manejan recursos millonarios. En ese sentido, el proyecto tiene un claro objetivo de control democrático, pero también de construcción de buenas prácticas en materia de publicidad oficial.

 

Conclusión

El proyecto de comunicación presentado por Amalia Granata busca garantizar que las campañas vinculadas al juego de azar en la provincia se ajusten a estándares éticos, normativos y de transparencia. La iniciativa interpela al Estado santafesino a brindar explicaciones públicas sobre cómo, cuánto y para qué se comunica, sin que esto implique censura ni oposición a la actividad lúdica, sino un firme llamado a la responsabilidad institucional.

 

 

Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata

Expediente N.º 56822-25

Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe

Año 2025

 

Oficina de prensa

Diputada Provincial

AMALIA GRANATA

prensa.diputadagranata@gmail.com

+54 9 3416 511 132

Add Your Comment