Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una jornada legislativa para enfrentar el bullying y mejorar la convivencia escolar en Santa Fe

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone la realización de una Jornada de Debate y Acción sobre Bullying y Desafíos de Convivencia en las Escuelas. La iniciativa busca reunir a una amplia diversidad de actores sociales e institucionales con el objetivo de generar propuestas integrales que promuevan entornos escolares más seguros, inclusivos y respetuosos en toda la provincia.

Frente al avance de situaciones de violencia simbólica, física y emocional dentro del ámbito escolar, el proyecto propone un espacio formal de reflexión, intercambio y compromiso colectivo que permita transformar el escenario actual. La propuesta fue elevada en el marco de una creciente preocupación pública sobre los efectos del acoso escolar en niños, niñas y adolescentes.

 

Una convocatoria amplia e interdisciplinaria

La jornada que promueve Amalia Granata convoca a participar a representantes de:

-Escuelas y centros educativos de distintos niveles.

-Familias, estudiantes y docentes.

-Organizaciones sociales y de la sociedad civil.

-Especialistas en salud mental y educación.

-Representantes del Ministerio de Educación.

-Gremios docentes y funcionarios públicos.

El proyecto de resolución faculta a la Presidencia de la Cámara para definir fecha, lugar y modalidad del encuentro, y encomienda su organización a la Dirección General de Ceremonial y Protocolo, mientras que la Dirección de Prensa se encargará de su difusión.

 

Ejes centrales de la jornada

En los fundamentos, Amalia Granata señala que la jornada tendrá como principales objetivos:

-Analizar causas y consecuencias del bullying y la discriminación escolar desde una perspectiva interdisciplinaria.

-Diseñar políticas públicas preventivas, en articulación con organismos educativos, sanitarios y comunitarios.

-Fomentar la participación activa de los principales actores de la comunidad educativa, promoviendo espacios de escucha, formación y compromiso.

-Revisar y fortalecer protocolos escolares de atención y acompañamiento ante situaciones de conflicto.

-Generar estrategias replicables, que puedan ser adaptadas en otras jurisdicciones como parte de una red federal de buenas prácticas.

 

Un problema urgente y visible

La propuesta se fundamenta, entre otros datos, en los resultados de la Prueba Aprender 2023, que revelaron que seis de cada diez alumnos de sexto grado en Santa Fe manifestaron haber sufrido situaciones de bullying, y uno de cada tres declaró haber sido víctima de discriminación en el ámbito escolar. Estas cifras reflejan una realidad que requiere intervención urgente, según la diputada.

Amalia Granata advierte que el bullying y la violencia escolar no son fenómenos aislados, sino parte de un deterioro progresivo de las condiciones de convivencia en las instituciones educativas, que afectan directamente la salud emocional, el rendimiento académico y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

El espíritu del proyecto

El corazón de esta iniciativa legislativa es la convicción de que la escuela debe ser un lugar seguro, democrático e inclusivo, donde se aprenda no solo a leer y escribir, sino también a convivir con el otro, a respetar las diferencias y a resolver los conflictos sin violencia.

Amalia Granata sostiene que solo a través del trabajo colectivo y del compromiso institucional se podrá revertir una tendencia alarmante que pone en riesgo la salud mental de la infancia y la adolescencia santafesina. El proyecto no busca respuestas punitivas ni acciones aisladas, sino un abordaje participativo, preventivo y sostenido en el tiempo.

 

 

Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata

Expediente N.º 56806-25

Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe

Año 2025

 

 

Oficina de prensa

Diputada Provincial

AMALIA GRANATA

prensa.diputadagranata@gmail.com

+54 9 3416 511 132

Add Your Comment