Comunicado de prensa – Informe sobre el proyecto de comunicación: Carteles, prioridades y fondos públicos: un pedido de informes que pone en debate la gestión del gasto en Santa Fe

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo provincial un informe detallado sobre la colocación de cartelería oficial en la ciudad de Rosario con motivo del cumpleaños del futbolista Lionel Andrés Messi. La iniciativa no apunta contra el astro rosarino —cuya figura es ampliamente valorada y celebrada por la legisladora—, sino que busca transparentar el uso de recursos públicos y cuestionar las prioridades del gobierno provincial en un contexto de crisis social.

De qué se trata el proyecto?

-El pedido, dirigido a las áreas correspondientes del Ejecutivo, solicita una respuesta urgente que contemple información sobre:

-La cantidad de carteles colocados.

-El contenido gráfico y textual de los diseños.

-Las empresas contratadas y los montos involucrados.

-El criterio de distribución territorial de la cartelería.

-El presupuesto total asignado, discriminado por partidas y fuentes de financiamiento.

Además, se pide una justificación institucional sobre la decisión de llevar adelante esta acción: si formó parte de una campaña cultural, un homenaje extraordinario o un plan comunicacional más amplio. También se requiere saber si se evaluó su impacto social, simbólico o comunicacional, así como si se consideraron alternativas más urgentes para la utilización de esos fondos.

Una propuesta que busca rendición de cuentas

Amalia Granata subraya en los fundamentos del proyecto que esta iniciativa no pretende desmerecer la figura de Lionel Messi, «cuya trayectoria deportiva es motivo de legítimo orgullo nacional y local», sino poner en debate la proporcionalidad y el sentido de oportunidad del gasto público. El homenaje generó inquietud en sectores ciudadanos que se preguntan cuánto costó, por qué se hizo y si no había otras prioridades más urgentes para la provincia.

En ese sentido, el proyecto también solicita al Ejecutivo una estimación de cuántos bienes o servicios esenciales podrían haberse financiado con ese mismo presupuesto: desde kits escolares y vacunas, hasta equipamiento médico o raciones alimentarias para comedores comunitarios.

Una crítica a las prioridades, no a los ídolos

En un momento de profundos desafíos sociales y económicos, la diputada considera que cada peso invertido por el Estado debe ser evaluado con criterios de necesidad, impacto y justicia social. Por eso, el pedido incluye una consulta concreta: ¿se evaluó la pertinencia de este gasto frente a otras urgencias en Rosario, como infraestructura escolar, salud primaria o acceso a servicios básicos?

El espíritu del proyecto no es confrontativo, sino constructivo: busca abrir una discusión sobre cómo se eligen las prioridades públicas en contextos de escasez. Y, sobre todo, apunta a reforzar la idea de un Estado transparente, eficiente y alineado con las verdaderas necesidades de los santafesinos.

Conclusión

Este pedido de informes no cuestiona la admiración popular ni el valor simbólico que representa Lionel Messi para la provincia y el país. De hecho, el texto lo reconoce expresamente. Sin embargo, plantea una pregunta tan simple como urgente:  es correcto gastar fondos públicos en cartelería de homenaje mientras crecen las necesidades básicas insatisfechas en escuelas, hospitales y comedores?

La propuesta de Amalia Granata interpela a la clase política y a la ciudadanía a mirar más allá de los gestos simbólicos y poner el foco en lo esencial. Porque, como sugiere el proyecto, los homenajes no deben hacerse a costa del bienestar colectivo.

 

Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata

Expediente N.º 56594-25

Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe

Año 2025

 

 

Por:

Oficina de prensa

Diputada Provincial

AMALIA GRANATA

prensa.diputadagranata@gmail.com

+54 9 3416 511 132

Add Your Comment